
Ana Márcia Varela / LA HIJA DE PAPÁ NOËL / Galería Pérez Hernando 13/12/18 – 12/01/19

Del 25 noviembre al 13 enero, Sala de exposiciones
PARTE DE ART3 vol. 2
Presentamos la segunda entrega de la convocatoria PARTE DE ART3 con dos proyectos expositivos que se desarrollarán a lo largo del 2018 y 2019. Recordamos que los/as artistas han definido todos los aspectos de los proyectos expositivos, llevando a cabo una práctica artística de carácter colaborativo.
Cartas a Papá Noël. María Gloria Andrade, Marco Cresci, Federico Gómez, Pablo Romero, Leticia Reyero, Ana Márcia Varela.
El proyecto nace de la necesidad de recuperar la fe y la inocencia en su estado puro. Nuestra relación con ambas define nuestras demás relaciones. Las cartas representan la educación del deseo, en ellas puedes pedir todo lo que quieres, no hay un límite… La fe no es creer, la fe es confianza, es entregar la dirección a Papá Noël, una inteligencia que recalcula tu destino a cada segundo. Cartas a Papá Noël es un paso a este lugar donde no lo ves… pero lo sientes y tratas de probar nuevas ideas en tu vida y en tu manera de recrearla.
Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte
http://www.comunidad.madrid/centros/centro-comarcal-humanidades-cardenal-gonzaga
CARTEL cresci calvo XVII concierto 2018
MÚSICA PARA EL ALMA
Alfredo Calvo, accordeón
Marco Cresci, clarinete
Auditorio Casa de la Cultura de Torrelaguna
27 de octubre, 2018
13:30h
Entradas: Adultos (4€) Menores y Jubilados (2€)
BESSEL BRASS, Madrid
BESSEL BRASS XXVº concierto 2018
Sábado, 17 de julio 21:00h
Patio Casa de la Cultura de Torrelaguna, Madrid
XXVº LA HORA DE LA MÚSICA BESSEL BRASS 2018
Inauguración Exposición Grupo de adolescentes del Montessori City Country School de Madrid. Performance de Teatro-Danza y Aikido. Sábado, 17 de marzo a las 19:00h
La mujer como principio imprescindible, enriquecedor y plural de la sociedad, la cultura y la política contemporáneas es el eje del pensamiento de este certamen. El Primer Premio fue concedido al proyecto Remitente, de Ana Márcia Varela (Belo Horizonte, Brasil, 1970). El Accésit fue concedido al proyecto Planchar, firmado por Marta Rovira Amigo (Barcelona, 1989). El Premio del Jurado en esta ocasión fue declarado desierto.
El proyecto elegido como Primer Premio del certamen Visibles constituye un homenaje a la mujer. Una instalación inspirada en 613 mujeres del pasado y del presente que amaron y aman sus oficios, y que por su dedicación a lo que hicieron y hacen, fueron y son educadoras, también.
Hasta 15 de abril, Sala de exposiciones