BIO

Img 1412

Marco Cresci se dedica a la composición e interpretación musical, a la pintura y a la educación artística.

Formado en Italia (Civica Scuola di Musica di Milano, Conservatorio Giuseppe Verdi di Milano, 1986-1993) Polonia (European Mozart Academy, 1996), Holanda (Rotterdams Conservatorium, 1997-1998) Estados Unidos (Bloomington Indiana University School of Música, 1999).

Comienza su actividad profesional en 1990, trabajando cómo clarinetista freelance hasta el año 2010. Durante este periodo, colabora con notables artistas y conjuntos musicales, entre los cuales: Krzysztof Penderecki, Franco Donatoni, Reinbert de Leew, Wolfgang Rihm, Pierre Boulez, Valery Gergiev, Divertimento Ensemble di Milano, Ensemble Intercontemporain (IRCAM), Orchestra Sinfonica della RAI di Milano, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta de la Escuela Superior Reina Sofía, Nacho Mastretta, Sexteto Racalmuto, Studio Azzurro, Ana Márcia Varela, New York City Ballet, Jesús Rueda, Bruno Dozza, Mario Carro, Marek Janowsky, Emilio Pomarico, Jaap Van Zweeden, Vera Beths, Aurele Nicolet, Giovanni Antonini, Bruno Pasquier, Juanjo Mena, Pedro Sarmiento. 

Desde el año 2010 realiza investigaciones sobre espiritualidad, arte y educación.

Profundiza en el estudio de las obras de Ananda Kentish Coomaraswamy, Arvo Pärt, Hippolyte Léon Denizard Rivail (Allan Kardec), Francisco Cândido Xavier, Helen Schucman y William Thetford (Un Curso de Milagros), Bill Viola, Thich Nhat Hanh.

Es director artístico de MÚSICA PARA EL ALMA (música y terapia del dolor en residencias para personas mayores), LA HORA DE LA MÚSICA (temporada de conciertos).

Colabora con la artista Ana Márcia Varela en el ATELIER POMPOM, creación e investigacion en ARTE y ESPIRITUALIDAD